


TERAPIAS
Adultos

Todo el proceso terapéutico se realizará de manera integral y estará adaptado a tus necesidades y características personales. Las problemáticas con las que solemos trabajar son:
-
Trastornos emocionales.
-
Ansiedad.
-
Depresión.
-
Problemas de autoestima.
-
Ideas obsesivas.
-
Problemas en las relaciones interpersonales.
-
Problemas laborales.
-
Adicciones.
-
Miedos o fobias.
-
Trastornos de la alimentación.
-
Trastornos del sueño.
-
Duelos.
-
Disfunciones sexuales
-
Rupturas de pareja
-
Violencia de género
Infanto - juvenil

Durante todo el proceso terapéutico los padres serán informados sobre los aspectos que se están trabajando en las sesiones y de su posterior evolución.
Algunas de las problemáticas más frecuentes que pueden aparecer en este periodo son las siguientes:
-
Conductas y comportamientos inapropiados.
-
Dificultades en el ámbito escolar (déficit de atención o hiperactividad, acoso o exclusión social).
-
Problemas de autoestima
-
Trastornos del sueño (insomnio, pesadillas, terrores nocturnos, etc.)
-
Problemas emocionales.
-
Problemas en las relaciones sociales o fobia social.
-
Miedos o fobias.
-
Problemas de alimentación.
-
Problemas de autoestima o autoconcepto.
-
Problemas de aprendizaje y desadaptación.
-
Afrontar una separación
Familiar

Desde la terapia familiar se pueden abordar problemas específicos tales como el TDAH, trastornos alimentarios, adicciones, depresión, y situaciones que puedan estar generando malestar en el ámbito familiar.
La Terapia Familiar puede ayudar a las familias y a sus miembros a:
-
Entender mejor cómo funciona su familia: conocerla y conocerse más a sí mismo.
-
Identificar las fortalezas y debilidades en el sistema de la familia.
-
Establecer objetivos y diseñar estrategias para resolver problemas.
-
Desarrollar sus habilidades de comunicación.
-
Fortalecer toda la unidad familiar.
Pareja

Las parejas pueden necesitar en algún momento de su relación un asesoramiento, o mediación en situaciones de su vida diaria, así como en procesos de separación o divorcio que tienen influencias negativas en la propia pareja y en la familia.
A través de la intervención terapéutica busca reducir el malestar, fomentando la comprensión y modificando los patrones de comunicación que influyen negativamente en la pareja.
Mindfulness

Los principales beneficios sobre la salud mental:
-
Ayuda a combatir el estrés y la ansiedad.
-
Potencia la creatividad en la personas.
-
Mejora la capacidad de concentración.
-
Contribuye a combatir patrones desadaptativos del sueño
-
Lleva al organismo a un estado de relajación y ayuda a alejar las preocupaciones.
-
Ayuda a conocerse mejor a uno mismo
Sexual

Terapia, de pareja o individual, para las siguientes dificultades sexuales o afectivas:
-
Dificultades para llegar al orgasmo o para disfrutar
-
Vaginismo
-
Dolor al tener relaciones
-
Problemas de deseo en la mujer y en el hombre
-
Dificultades para alcanzar y/o mantener la erección
-
Dificultades en la fase de excitación
-
Dificultades para controlar la eyaculación masculina
-
Problemas con la autoestima y/o la imagen corporal
-
Falta de habilidades sociales y relacionales
-
Dificultades por la gestión de deseos eróticos infrecuentes o poco aceptados socialmente
-
Enriquecimiento erótico o coaching sexual.